REGLAMENTO TÉCNICO DE LMP
1. MODELOS ADMITIDOS
Pueden participar los siguientes modelos de coches a escala 1:32:
• Slot.it.: Audi R8 LMP 2000, Audi R18, Audi R18 e-tron quattro, Lola B-09 B-11 B-
12, Lola Aston Martin.
• Scaleauto: Radical SR-9, Toyota GT-ONE.
• NSR: Audi R18.
• Avant Slot: Audi R10, Pescarolo, Peugeot 908 HDI, Porsche RS Spyder.
• Sideways: Riley MKXX, Dallara DP.
• Sloting Plus: Reynard 2KQ
• Arrow Slot: BMW V-12 LMR
• Olifer: Oreca 03 (con kit de faros rígidos)
2. MANDOS
Se puede utilizar todo tipo de mando existente en el mercado fabricado por marcas de
slot incluidos los mandos electrónicos.
a. La conexión se efectuará mediante las 3 bananas de conexión o conectores
comerciales fabricados por marcas de slot
b. No se permiten mandos o componentes electrónicos que modifiquen el voltaje
suministrado por la fuente de alimentación.
c. Los mandos podrán ser verificados en cualquier momento por parte de la
Dirección de Carrera.
3. MATERIAL HOMOLOGADO
Las marcas admitidas son:
Arrow Slot, Black Arrow, Cartrix, Ninco, Fly, Reprotec, Slot.it, MRRC, Scaleauto, Spirit, NSR,
Avant Slot, Scalextric, Hobby Slot Racing, MB Slot, Racer, IBB, Superslot, MSC, DS, Sloting
Plus, PN Slot, Pla-Fit, Parma, Mitoos, Sigma, FranSpeed, J.P. Slot, Engage Models, Mas Slot,
MR Slotcar, JS y VCNLEX, 0132, Mustang, Tec Time, Slotsinmas, Olifer, 3DSRP, KilSlot, Kat
Racing, MNS.
Es necesario que el material homologado haya sido puesto a la venta en tiendas y
distribuido a nivel nacional antes del 30 de junio de 2019.
Las marcas homologadas serán empresas que tengan como mínimo 10 referencias en
catalogo o un coche fabricado y distribuida en tiendas.
4. CARROCERÍAS
De plástico rígido, con todos sus elementos obligatorios para iniciar o permanecer en
carrera, que serán todos los que el fabricante proporcione de serie, aunque se puede
prescindir de antenas, retrovisores, limpiaparabrisas y enganches de remolque.
a. El Cockpit o bandeja de piloto debe ser original y suministrado por el fabricante.
Sólo se admitirá su sustitución, por bandejas de lexán, que estén comercializados
por marcas de slot 1/32 homologadas y mencionadas en el apartado de
material homologado específicamente destinadas al modelo utilizado. Si en el
Cockpit vienen incluidas entradas de aire o rejillas estas deberán ser recortadas
del habitáculo original y pegadas en la carrocería. Permitido en los Cockpit de
lexán recortar partes que no se vean desde el exterior. El cockpit se considera
parte de la carrocería. El cristal ha de ser de plástico rígido, la única parte
permitida de lexán es el cockpit. Solo se podrá pegar con pegamento sin
excesos. El cockpit deberá pintarse utilizando un mínimo de tres colores siendo
las siguientes partes obligatorias: Busto (pecho y brazos) y casco del piloto,
extintor (en caso de llevarlo), motor (en caso de llevarlo).
b. Piezas obligatorias: El alerón, es imprescindible en todo momento. Se admite su
pegado para prevenir su pérdida, de forma que no perjudique la estética del
vehículo. En caso de caída, desprendimiento o rotura, es preciso parar antes de
cumplir la 5ª vuelta desde su pérdida para colocarlo en su emplazamiento o
repararlo sin que sea precisa la advertencia de Dirección de Carrera. No está
permitido iniciar la carrera con plasto, aunque si se puede usar una vez iniciada
la carrera. En caso de desprendimiento o rotura deberá ser colocado en su
posición original.
c. La pintura y decoración de la carrocería es obligatoria, no se admitirán
carrocerías transparentes o translúcidas, así como tampoco pintadas por su
interior. No se permiten decoraciones con anagramas o imágenes
anticonstitucionales ni que falten a normas básicas de respeto. Todas las
carrocerías tienen que llevar el nombre del equipo en el alerón. Se pueden
abreviar o poner las iniciales. Se tendrá que dejar un espacio de 1cm2 en los
laterales y en el paso de rueda posterior derecho para el dorsal oficial de la
carrera.
d. No se podrá substituir la carrocería una vez quede verificado el coche.
e. Las carrocerías deben tener un peso mínimo de 17 gr. incluido el kit de luces, no
se permite el aligeramiento de la misma en ningún caso así como cortar o
retocar los tetones en su interior.
f. Los cristales de los coches deben estar enrasados a la carrocería y deben estar
fijados de tal manera que aguanten la presión al colocar el dorsal de pista.
Sabiendo que esto es difícil de medir, el verificador chequeará que no se quiera
conseguir ventaja competitiva con esta circunstancia.
g. Se permiten el lijado o eliminación de los tetones o rejillas adheridos a la
carrocería en aquellos modelos que está constatado que molestan para el libre
movimiento del conjunto cuna-chasis-carrocería. Sugerimos que en este aspecto
se consulte previamente con la organización o se pongo un post de consulta en
el Facebook del MasterSlot.
h. Está permitido la sustitución de las patas originales de inserción del alerón a la
carrocería por unas de goma. La tabla del alerón deberá ser siempre la original.
5. CHASIS
El proporcionado por el fabricante, bien de serie, como recambio del modelo o en
impresión 3D, siempre y cuando sean comercializados por las marcas homologadas en
el Reglamento Técnico 2019 y para los modelos de dicho reglamento sin modificación
alguna, excepto las especificadas en el apartado “a” que sigue a continuación.
a. Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique
las medidas originales del chasis y de la bancada, se permite eliminar rebabas
para que la guía gire libremente, si el piñón toca con el chasis en alguna zona,
está permitido rebajar esa parte del chasis para que el la transmisión gire
libremente.
b. La bancada será suministrada por cualquier fabricante de Slot que esté
especificado en el apartado de material homologado y totalmente
compatible con el chasis del modelo de serie, se permite eliminar rebabas
perimetrales sin excesos. Irá en la posición prevista por el fabricante. En las
bancadas que tengas brazos laterales, estos se podrán cortar.
c. El chasis se podrá sustituir durante la carrera, presentando todos los materiales
los cuales va a montar en dicho chasis a la organización para verificarlos. Una
vez parado el coche y retirado de la pista, el mecánico comenzara a montar el
nuevo chasis con el material, estando obligado a colocar el motor que tenía el
antiguo chasis, pudiendo pasar la bancada entera de un chasis a otro.
d. Quedan permitidas todas las suspensiones dentro de las marcas homologadas
en el apartado de material homologado del Reglamento, sin modificación
alguna. Se pueden combinar las suspensiones de distintos fabricantes, siempre
y cuando sean compatibles entre sí. No se pueden poner más de dos imanes
por tornillo de suspensión.
e. Se podrá retirar de los coches que lo monten de serie cualquier elemento
estabilizador o rigidizador de los chasis
f. El chasis deberá ser negro en la parte visible con el coche puesto en la pista.
6. GUÍA
De libre elección entre los comercializadas como tales por marcas de slot
especificadas en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico y sin
modificación alguna.
a. Será alojada en el emplazamiento previsto por el fabricante.
b. Se permite rebajar la pala por su parte inferior en un milímetro como máximo,
del mismo modo que se admite la reducción del grosor de la pala para evitar
que se atasque en el interior del carril.
c. Se permite rebajar la guía por su parte delantera con el fin de evitar que
tropiece con la carrocería.
d. Está permitido cortar y modificar las guías que traen algunas de sus partes
preparadas por el fabricante para dicho fin.
7. MOTORES
El motor utilizado en la prueba y suministrado por la organización será: Slot.it. MN13ch
con un rendimiento declarado por el fabricante de 22.500 rpm a 12 V 230 gr/cm MPM:
5gr. de consumo, denominado Flath-6 S, la ventana se podrá poner hacia abajo. Los
motores serán asignados por sorteo entre los equipos participantes. Estando prohibida
su manipulación. La fijación del motor al chasis será mediante cinta adhesiva o
sustancias adherentes, pero sin excesos. Igualmente se permite el uso de tornillos
indicados para las bancadas que lo prevean.
8. LLANTAS
Libres entre las comercializadas por marcas de slot especificadas en el apartado de
material homologado del Reglamento Técnico sin modificación alguna.
a. La medida del diámetro de las llantas puede oscilar entre los 15,8 (llanta
pequeña) y los 18 mm (llanta grande) Ancho mínimo de llanta delantera 8 mm.
b. Deberán ser iguales al menos 2 a 2 en diseño, tamaño y material, esto es, en un
mismo eje, ambas llantas deben ser iguales. Toda llanta con fondo plano, ya sea
de magnesio, aluminio, plástico u otro material, deberán de llevar tapacubos
obligatoriamente. (p.e.: una llanta de plástico gris de Slot.it). Si se pierden los
tapacubos habrá que parar obligatoriamente antes de 5 vueltas a reponerlos.
c. La banda de rodadura de las llantas deberá ser cubierta en su totalidad por el
neumático.
9. NEUMÁTICOS
Los neumáticos traseros proporcionados por la Organización, serán de la marca
Scaleauto con referencia SC-4757AS25 y SC-4757AS30 19×10 racing slick, serán
entregados 4 juegos del AS25 (Shore 25) y 3 juegos del AS30 (Shore 30) para toda la
carrera. Respecto a los neumáticos delanteros deben de cumplir las siguientes
condiciones:
a. Su procedencia será libre dentro de las marcas especificadas en el apartado de
material homologado del Reglamento Técnico sin modificación alguna.
b. No se permite alterar sus propiedades mediante ningún proceso químico ni de
otra naturaleza excepto los explícitamente autorizados en el punto anterior.
c. No es obligatorio que los neumáticos delanteros toquen en una plantilla plana.
d. En caso de rotura o pérdida, el neumático tiene que ser sustituido.
10. EJES
De libre elección entre los comercializados como tales por marcas de slot especificadas
en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico sin modificación
alguna. En ningún caso los ejes completos montados con neumáticos podrán sobresalir
de la carrocería. Se permiten los separadores creados para tal efecto por los fabricantes
de slot, se colocarán siempre junto a la llanta.
11. COJINETES
De libre elección entre los comercializados como tales por marcas de slot especificadas
en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico. Se permiten cojinetes
con rodamientos a bolas (sin modificación alguna). Su emplazamiento será el previsto
por el fabricante pudiendo ser fijados en el mismo con sustancias adherentes sin excesos
y sin que ello implique variar la distancia del chasis a la pista.
12. PIÑONES
De libre elección entre los comercializados como tales por marcas de slot especificadas
en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico. Es preciso que se
utilicen según las especificaciones del fabricante. En ningún caso se permite el uso de
un piñón que comporte la modificación de la corona.
13. CORONAS
De libre elección entre los comercializadas como tales por marcas de slot especificadas
en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico y sin modificación
alguna.
14. CABLES Y TRENCILLAS
Libres dentro de las marcas de slot especificadas en el apartado de material
homologado del Reglamento Técnico y sin modificación alguna. Los cables deben
conservar su funda y no deben interferir el libre movimiento del eje delantero. Se permite
fijar al chasis los cables con cianocrilato pero sin excesos. No se permite pelar los cables
en la guía, solamente está permitido lo justo para que encaje el conector del cable en
su alojamiento de la guía. Prohibidas cintas y resto de sustancias adhesivas
15. TORNILLERÍA
De libre elección entre los comercializados como tales por marcas de slot especificadas
en el apartado de material homologado del Reglamento Técnico sin modificación
alguna, pueden ser de nylon o metálicos. Queda permitido el corte en longitud por la
parte de la espiral
16. IMÁN
A todos los coches se les debe suprimir el imán del chasis, en caso que lo incorpore de
serie. Queda también prohibido el efecto imán en todos los elementos que componen
el coche, a excepción del efecto producido por el motor.
17. LASTRE
Está permitido lastrar los coches tanto en el chasis como en la carrocería.
18. KIT DE LUCES
El uso de Kit de Luces será obligatorio en la etapa nocturna de la carrera. Será necesario
llevar instalado el Kit durante toda la carrera. Es decir, desde el mismo momento de las
verificaciones. La organización comprobará el perfecto funcionamiento del kit de luces
en las verificaciones previas a la carrera. Es preciso que durante las dos primeras mangas
nocturnas luzcan los cuatro leds a la perfección, a partir de la tercera manga no serán
obligatorias, pero si recomendable por razones obvias.
a. En la parte delantera del coche, los leds se colocarán dentro de los faros,
pudiéndose taladrar por su parte trasera lo imprescindible para su correcta
ubicación. No está permitido taladrar las tulipas de los faros por su parte
delantera. En la parte trasera del coche, está permitido taladrar las tulipas para
asegurar los leds, pero sin que sobresalga dicho led más de 2mm. Se permite un
rebaje de hasta 3 mm en la zona trasera del chasis del Toyota GT-1 de Scaleauto
para la inclusión del kit.
b. Solo se permite pegar los cables de conexión a la carrocería, chasis o a ambos
con cianocrilato, sin exceso, prohibido cualquier tipo de cinta adhesiva o
sustancia adhesiva que no sea cianocrilato.
c. Se admite la colocación de doble faro delantero, no así el trasero, autorizándose
únicamente dos/cuatro delante y dos detrás del coche, en su ubicación lógica
y correspondiente al modelo real. Se permite asimismo la incorporación de los
leds que simulan los tubos de escape en los kits que lo incorporen de serie.
d. Los kits de luces homologados serán:
i. DS, referencias: DS-0125; DS-0126; DS-0127
ii. SLOT.IT, referencia: SI-SP16; SI-SP16B; SI-PI16C
iii. Ninco, referencia: 80907
iv. Cartrix, referencia: 1189
v. Avant Slot, referencias: 10901; 10902, 10903
vi. MB, referencias: 15407/A; 15407/B
vii. ZMachine: Todas las referencias de 1/32.
e. Las luces delanteras deberán ser blancas. Las luces traseras tendrán que ser rojas.
f. Los cables y los leds utilizables son libres de entre los comercializados por marcas
de slot. No es necesario que tengan su funda.
g. El emplazamiento del kit de luces será libre mientras no afecte a las partes
mecánicas o a la estética del vehículo.
h. Para la conexión y desconexión del Kit del Luces, se permite adaptar un
microinterruptor sin perforar la carrocería o que sobresalga del plano de la
misma. Se permite instalarlo en entradas de aire u otros orificios de la carrocería,
así como en la cara interna de la misma, cerca de los pasos de rueda, también
se puede instalar en la cuna siempre y cuando su funcionamiento no interfiera ni
afecte las partes mecánicas. El peso máximo del microinterruptor será de 0,5 gr.
En caso de duda sobre el peso de dicho interruptor se procederá al desmontaje
de este y a su pesaje.
i. El funcionamiento del kit de luces debe ser correcto durante las dos primeras
mangas nocturnas, según las especificaciones del fabricante. Si presentan
alteraciones como falta de acumulación de energía, brillantez excesiva o
cualquiera otra que aparte su funcionamiento del descrito por el Fabricante,
será preciso repararlo o en el caso de no poderse reparar, se procederá a la
sustitución del mismo.
19. CRISTALES
Los cristales de los coches deben estar enrasados a la carrocería y deben estar fijados
de tal manera que aguanten la presión de colocar el dorsal de pista. Sabiendo que esto
es difícil de medir, el verificador chequeará que no se quiera conseguir ventaja
competitiva.
20. DISPOSICIONES GENERALES
Ante cualquier duda, ambigüedad, o situación no prevista por el reglamento,
prevalecerá el juicio de la organización.
21. CONTROL DE CAMBIOS
Respecto al reglamento de 2018:
a) Neumáticos:
• Los neumáticos traseros proporcionados por la Organización, serán de la
marca Scaleauto con referencia SC-4757AS25 y SC-4757AS30 19×10 racing
slick, serán entregados 4 juegos del AS25 (Shore 25) y 3 juegos del AS30 (Shore
30) juegos para toda la carrera.
Versión v.2.0:
a) 29/05/19 -> Se incorporan a las marcas homologadas Kat Racing y MNS
b) 29/05/19 -> Se corrigen la fecha límite de material homologable
Versión v.3.0:
a) 26/06/19 -> Se incorpora Olifer como marca homologada con el modelo Oreca
03 con el kit de faros rígidos
b) 26/06/19 -> Se corrige el apartado “c” del punto 18 (Kit de luces) unificando
criterios sobre los fabricantes permitidos y la admisión del doble faro delantero.
Versión v.4.0:
a) 1/07/19 -> Se elimina del punto 10.EJES la limitación del número y colocación de
los stoppers.
b) 1/07/19 -> Se incorporan en el punto 4.CARROCERÍAS los apartado “f”, “g” y “h”,
relativos a la fijación de los cristales, eliminación de tetones/rejillas y legalización
de las patas originales de inserción de los alerones.